/HaciendoStellar_

/HaciendoStellar_

Stellar Community Fund Recap: Innovación Financiera Impulsada por Soroban

La SDF ha estado llevando a cabo varios programas para apoyar el conocimiento y la adopción de Soroban, la nueva plataforma de contratos inteligentes de Stellar. Los resultados han sido emocionantes, con un número creciente de proyectos, herramientas y materiales educativos surgidos de nuestra comunidad. 

Veamos cuatro proyectos del ecosistema del SCF que muestran el potencial de Soroban con casos de uso únicos e innovadores.

Qolaq

Qolaq es un prototipo de plataforma de ayuda mutua que promueve la inclusión financiera para personas sin cobertura de seguros tradicional. Qolaq ofrece a sus miembros una vía web3 para ayudarse mutuamente en momentos de necesidad, por ejemplo, en caso de enfermedad o de gastos sanitarios imprevistos. 

Utilizando Futurenet de Soroban, Qolaq está desarrollando una plataforma descentralizada que utiliza contratos inteligentes para la liquidación inmediata de las reclamaciones y la administración transparente de los costes, al tiempo que elimina los elevados costes/comisiones operativos que son habituales en las finanzas tradicionales. Qolaq pretende aprovechar los raíles existentes de Stellar para proporcionar rampas de entrada/salida fiat para pagos, apoyando su expansión internacional.

Echa un vistazo a su presentación SCF aquí.

Comet

A continuación, Comet es una implementación de Soroban Futurenet del protocolo ponderado de automated market maker (AMM) de Balancer. Utiliza una función de costes para permitir la creación de agrupaciones AMM de peso arbitrario (por ejemplo, 80% del activo A y 20% del activo B en una agrupación) y recuento arbitrario de activos. Las capacidades de la AMM ponderada de Comet pretenden ofrecer soluciones a los retos de las finanzas descentralizadas, y permiten a los desarrolladores y usuarios explorar la reducción de las pérdidas impermanentes, el apoyo a las agrupaciones multi-token y la creación de productos indexados.

El protocolo se publicará como prototipo de código abierto en Futurenet y servirá como bien público para que cualquier proyecto Soroban lo utilice como base.

Echa un vistazo a su presentación SCF aquí.

FxDAO

El tercero de nuestra lista es FxDAO, un protocolo de préstamos descentralizado que aprovecha los contratos inteligentes en Soroban para emitir tokens con vinculación fiat respaldados por otros activos digitales o cripto. Los tokens vinculados, emitidos de forma descentralizada, pueden proporcionar transparencia y pueden ser útiles para los usuarios que desean diversificar sus fondos y mitigar los riesgos potenciales de los proveedores de stablecoin centralizados. 

Consulte su presentación al FEC aquí.

XycLoans

XycLoans pretende ser un protocolo de préstamos flash con su propia gestión de liquidez en Soroban Futurenet. Esta implementación Futurenet tiene como objetivo proporcionar un ejemplo de un ecosistema descentralizado para pedir dinero prestado a través de préstamos flash. XycLoans tiene cuatro componentes principales, incluyendo contratos inteligentes, funciones backend para construir una base de datos y escalar, una aplicación web para desarrollar contratos que utilicen préstamos flash sin conocimientos de codificación, y una aplicación web de alta calidad para que los prestamistas supervisen su liquidez.

Consulte su presentación al FEC aquí.

Participe en el SCF

El Stellar Community Fund ha sido durante mucho tiempo un catalizador para algunos de los proyectos más innovadores en el ecosistema Stellar y estamos muy contentos de ver que la tendencia continúa a medida que nos acercamos al lanzamiento de Soroban. Si tú, o tu equipo, están interesados en construir Soroban, entonces el SCF quiere saber de ti. Visita el sitio web del SCF para familiarizarte con las reglas, los procesos y los premios.


Este es una traducción del artículo original publicado por Kolten Bergeron en stellar.org/blog.

Todos somos
#HaciendoStellar

stellar-2

2023. Haciendo Stellar. No somos un sitio oficial de Stellar Network. Aviso legal. Para saber más sobre Stellar visita stellar.org

stellar-logo