/HaciendoStellar_

/HaciendoStellar_

Stellar Community Fund: Best Practices para las Presentaciones

El Stellar Community Fund (SCF) es un medio excelente para que los proyectos basados en Stellar y/o Soroban reciban la financiación que necesitan para lanzarse y crecer. Presentar su proyecto con una solicitud detallada, bien pensada y altamente técnica es fundamental para que la solicitud tenga éxito.

Siga leyendo para conocer las tres best practices que debe emplear para aumentar las posibilidades de éxito de su solicitud al FEC.

1. Demuestra que entiendes la tecnología sobre la que piensas construir y que estás preparado para empezar inmediatamente.

Tú y tu equipo deben comprender cómo funcionan Soroban y/o Stellar antes de presentar su proyecto al SCF. Uno de los problemas más comunes que encuentran los revisores es que muchos equipos no han hecho su investigación, lo que se nota en sus presentaciones. 

Los revisores también buscarán equipos con una sólida base técnica, así que explica por qué tu equipo está especialmente cualificado para construir y ejecutar el proyecto.

  • Explica los componentes técnicos de tu proyecto y cómo interactúan con Soroban y/o Stellar. Sé detallado. Utiliza mapas de procesos, especificaciones técnicas y muestra cualquier código que ya tengas en GitHub o en un vídeo de demostración.
  • Explica por qué utilizas Soroban y/o Stellar en lugar de otra tecnología.
  • Enriquece la biografía de tu equipo con experiencia previa: ¡puntos extra si has trabajado en otras cadenas de bloques!
  • Demuestra tus conocimientos completando Soroban Quest o Stellar Quest, experiencias de aprendizaje gamificadas que te ayudan a comprender los fundamentos de Soroban y Stellar.
  • Participa en el Discord de desarrolladores de Stellar. Haz preguntas, aporta comentarios y participa con la comunidad.

Echa un vistazo a la propuesta de Sorobix para ver un ejemplo de gran cantidad de detalles técnicos.

2. Demuestra que tu proyecto tendrá un impacto positivo en los ecosistemas Soroban y/o Stellar y más allá.

Los detalles técnicos son importantes, pero los revisores también evaluarán si tu proyecto tiene un claro impacto en los ecosistemas Soroban y/o Stellar y en su público objetivo. 

Cuando elabores tu propuesta, pregúntate:

  • ¿Tu proyecto cubre una necesidad no satisfecha en el ecosistema, como una herramienta que aún no existe? Si es así, asegúrate de señalarlo. 
  • Investiga los ecosistemas Soroban y Stellar para descubrir a tus competidores, socios potenciales, cómo crear tracción, etc. ¿Cómo destacar? ¿Cómo puedes trabajar con otros?

Los revisores conocen bien el ecosistema y sus productos, y tú también deberías hacerlo antes de presentar tu proyecto.

  • ¿Tiene tu proyecto un impacto significativo en tu público objetivo? Sus usuarios podrían extenderse más allá de los ecosistemas Soroban y/o Stellar, por lo que su proyecto podría competir con ofertas similares en el espacio Web3. ¿Por qué los usuarios elegirían su proyecto en lugar de otros?

Echa un vistazo a la propuesta de Beans App para ver un ejemplo.

3. Define claramente tu roadmap y tus resultados.

La estructura del SCF es diferente de lo que solía ser. Las propuestas al FEC solicitan financiación para un proyecto de unos 3 meses de duración con resultados directamente relacionados con el desarrollo de una integración Soroban y/o Stellar (sin adquisición de usuarios). He aquí algunos consejos:

  • No pidas el presupuesto máximo si tu proyecto no lo necesita. Si no estás seguro de qué presupuesto solicitar, elabora una hoja de ruta que detalle lo que tu equipo puede conseguir en los próximos tres meses. Calcula el número de horas de ingeniería que necesitará cada producto y la tarifa media por hora. Ponlo en común y comprenderás mejor el presupuesto que debes solicitar. Y no olvides incluir esta información en tu solicitud.
  • Asegúrate de que el primer entregable refleja tu proyecto y tiene un componente técnico que interactúa directamente con Soroban y/o Stellar. Los revisores examinan este primer entregable en profundidad, ya que sirve como prueba de intención para toda su presentación.

Echa un vistazo a la presentación de useSoroban.app para ver un ejemplo de hoja de ruta detallada y un primer entregable claro.

—–

Y eso es todo. Para ayudarte a empezar, tenemos un manual muy práctico que cubre todo lo anterior y mucho más. Si los proyectos te interesan y quieres saber más sobre cómo es participar en el SCF, te animamos encarecidamente a que te unas al canal de Discord.

¡Disfruten del SCF!


Esta es una traducción del artículo original publicado por Anke Liu en stellar.org/blog.

Todos somos
#HaciendoStellar

stellar-2

2023. Haciendo Stellar. No somos un sitio oficial de Stellar Network. Aviso legal. Para saber más sobre Stellar visita stellar.org

stellar-logo