
Al comienzo del nuevo año, le dije a nuestro equipo que hay que imaginarse el mundo que queremos para poder hacerlo realidad. Para nosotros en SDF, esta imagen ha sido coherente desde la creación de la red Stellar en 2014: un sistema financiero más equitativo, habilitado en parte por la tecnología blockchain.
El lanzamiento en diciembre de Stellar Aid Assist, un nuevo sistema de desembolso de ayuda que está siendo utilizado en programas piloto por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Comité Internacional de Rescate (IRC) para entregar asistencia en efectivo a los desplazados internos en Ucrania, demuestra sin lugar a dudas que la tecnología blockchain está proporcionando soluciones para las personas donde están y cuando más lo necesitan. Ahora, nos dirigimos a la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos para llevarlo a un foro mundial.
Stellar Aid Assist es una solución que aborda directamente un problema del mundo real. Ofrece a las organizaciones de ayuda una nueva alternativa a la entrega de dinero físico (dinero que puede suponer un riesgo en el día a día y al cruzar fronteras). No requiere una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito, y proporciona a los receptores un lugar más seguro para guardar y transportar fondos, hasta que se necesite dinero en efectivo. Las personas pueden 1) recibir a distancia pagos de ayuda de organizaciones de ayuda o gobiernos en dólares digitales; 2) guardarlos de forma más segura en un depósito de valor estable, gestionado desde su teléfono; y 3) cambiar estos dólares digitales por moneda local en las oficinas de MoneyGram de todo el mundo.
Tanto para nosotros como para las organizaciones de ayuda con las que nos hemos asociado hasta ahora, la innovación y los beneficios para el usuario final parecen estar muy claros. Pero como vimos con algunas de las reacciones a este lanzamiento el mes pasado, hay muchos escépticos y pesimistas. Algunos tienen plataformas más grandes y pueden apresurarse a hacer comentarios ignorando cómo funciona la solución; lo descartan como un intento de introducir a la gente en el cripto. Esta es una falsa narrativa que debemos trabajar proactivamente para corregir. Veo muchas oportunidades para educar a la gente sobre la utilidad real que ofrece blockchain, para escuchar y considerar las críticas de buena fe de los escépticos, y para reunirnos con nuevas partes interesadas que pueden tener ideas para aplicaciones que ni siquiera hemos considerado todavía.
Davos reúne a representantes de los gobiernos, las empresas y la sociedad civil para abordar el estado del mundo y debatir las prioridades para el próximo año. Líderes de organizaciones de ayuda y agencias gubernamentales de todo el mundo – los usuarios potenciales de Stellar Aid Assist – estarán allí para escuchar acerca de cómo pueden aprovechar esta solución para aquellos que necesitan formas más rápidas, más transparentes y más accesibles de desembolso de la ayuda. Los responsables políticos y los reguladores, los encargados de crear un entorno propicio para que las innovaciones blockchain como Aid Assist prosperen (o no), también estarán allí, y espero compartir el mismo mensaje que siempre tengo con esta audiencia – que los casos de uso del mundo real para blockchain y cripto como este están vivos hoy, proporcionando acceso a mejores servicios financieros para aquellos que han sido desatendidos por la infraestructura financiera tradicional.
Davos nos brinda la oportunidad de llegar al público que podría convertir a Stellar Aid Assist en el abanderado de las soluciones blockchain de código abierto que amplían el acceso financiero. Por eso el equipo de SDF estará allí, dispuesto a dialogar con partidarios y escépticos por igual, motivado por el mismo objetivo de siempre: demostrar que la tecnología blockchain puede ofrecer una utilidad real y ayudar a hacer posible un sistema financiero más equitativo para todos, en todas partes.
Aquí tienes un resumen de dónde encontrarnos a mí y al equipo a lo largo de la semana. Asegúrate de seguir @StellarOrg en las redes sociales para estar al día. Compartiremos todo lo que podamos sobre la marcha.