
La Stellar Development Foundation (SDF) ha delineado sus prioridades políticas para 2023. A pesar de los contratiempos experimentados por la industria cripto el año pasado, la fundación reconoce el impulso y los avances logrados en la política de blockchain.
La SDF planea asociarse con organizaciones industriales y gubernamentales para demostrar cómo blockchain puede usarse para el bien y para ampliar el acceso a servicios financieros rápidos, asequibles y transparentes para todos. La fundación también seguirá promoviendo marcos reguladores claros para proteger a los consumidores y apoyar a los innovadores, y cree que una claridad regulatoria adecuada puede estimular la innovación y acelerar el crecimiento de blockchain.
La SDF también está impulsando una legislación bipartidista sobre stablecoin y cree que las stablecoins deben estar totalmente respaldadas por dinero en efectivo o una combinación de dinero en efectivo y bonos del Estado a corto plazo de gran liquidez en la moneda de denominación. Esas reservas deben auditarse y mantenerse en bancos e instituciones financieras reguladas. Los consumidores minoristas también deben tener acceso inmediato a sus fondos y una sólida protección del consumidor. Con estos elementos, los consumidores que utilicen stablecoins para pagos podrán realizar transacciones con confianza.
Además, SDF planea educar a los reguladores y legisladores sobre el valor de las redes abiertas y la necesidad de normas comunes. Las redes abiertas de blockchain, como Stellar, están en el corazón de la revolución tecnológica actual. La SDF también cree firmemente en la necesidad de sistemas interoperables, tanto entre redes de blockchains como entre blockchains y el sistema financiero tradicional. La Fundación considera que 2023 es un año crítico para establecer las normas comunes y las soluciones técnicas necesarias para llegar a un punto en el que todos los sistemas financieros interactúen sin problemas entre sí.
En general, las prioridades políticas de la SDF para 2023 pretenden crear un acceso equitativo al sistema financiero mundial mediante el uso de la tecnología blockchain. La SDF cree que blockchain puede utilizarse para el bien y quiere demostrar su utilidad en el mundo real. La fundación seguirá propugnando marcos normativos claros, impulsando una legislación bipartidista sobre stablecoin y educando a reguladores y legisladores sobre el valor de las redes abiertas y la necesidad de normas comunes.
Este es un resumen y traducción del artículo original publicado por Lesley Chavkin y Adam Minehardt en stellar.org/blog.