El Stellar Community Fund (SCF) y su predecesor, el Stellar Build Challenge (SBC), han apoyado a empresas y desarrolladores basados en Stellar desde 2016. ¡Esto hace que el fondo sea uno de los más antiguos en la industria de las blockchain! En este tiempo, hemos tenido casi 400 ganadores y hemos financiado casi 200 millones de XLM, el activo nativo de Stellar, según feedback de la comunidad. Y esa última parte es lo que hace que el SCF sea tan especial: los proyectos no solo tienen la oportunidad de ganar financiamiento, sino que también reciben feedback útil y apoyo de la comunidad, hacen conexiones invaluables y se sienten más pertenecientes al ecosistema Stellar. El fondo establece proyectos para un mayor crecimiento y fomenta la participación de la comunidad, razón por la cual se ha invertido tanto en el mismo durante más de seis años.
La historia del SCF es extensa. Y hemos aprendido mucho en el camino. Sigan leyendo para descubrir como se ha desarrollado el SCF desde sus inicios, las coloridas ideas que hemos implementado (y, en algunos caso, las hemos eliminado poco después) y lo que nos depara el futuro.
Esta publicación es una copia de un recurso original que se encuentra en el SCF Handbook.
Estadísticas de SBC + SCF (2016–2022)
Encuentren información más detallada en esta hoja de cálculo sobre la cantidad de presentaciones, premios y fechas de todas las rondas del SBC y del SCF hasta la fecha.
A lo largo de los años, el SCF se ha repetido muchas veces en función de los comentarios de la comunidad. Para descubrir cuándo, cómo y por qué evolucionó el fondo, dimos un paseo en WayBackMachine y profundizamos en algunas publicaciones antiguas de blogs e hilos de Reddit. Hablaremos de los detalles más adelante, pero aquí hay algunos puntos clave:
- SBC 1–3: Financiación sin restricciones para proyectos es un método exitoso para hacer crecer el ecosistema de Stellar con desarrolladores duraderos, miembros de la comunidad y empresas.
- SBC 4: Un formato interactivo donde los proyectos pueden solicitar feedback de la SDF y la comunidad antes de que la votación final aumente la calidad de las presentaciones.
- SBC 6: Las postulaciones de proyectos están influenciadas por el mercado (de cripto). Debe haber flexibilidad en la disponibilidad de revisores y en el premio acumulado para garantizar que podamos respaldar proyectos, sin importar lo que haga el mercado.
- SBC 7: El SBC no está destinado a sostener proyectos o desarrolladores a largo plazo. En lugar de centrarnos en postulaciones, debemos apoyar nuevos proyectos y productos.
- SBC 7 — SCF 1: Hacer que la comunidad decida qué proyectos reciben financiamiento hace que los miembros de la comunidad se sientan valorados y descentraliza la toma de decisiones.
- SCF 1–5: Permitir que cualquier persona con acceso a internet bote aumenta la probabilidad de manipulación de votantes, incluso con mecanismos de votación sofisticados.
- SCF 5–6: El SCF tiene dos audiencias principales, cada una con un objetivo distinto de financiamiento: 1) empresas completas interesadas en impulsar el desarrollo de Stellar y 2) desarrolladores comunitarios que desean financiamiento para proyectos más pequeños y experimentales. Ambos son valiosos pero requieren diferentes cantidades de financiación.
- SCF 6–7: Dividir el fondo en dos programas separados, el Lab Fund y el Seed Fund, confundió a los participantes. La mayoría se postuló al primero que vieron disponible.
- SCF 6–7: El uso de la votación con marca cuadrática hizo un mejor trabajo al reflejar el sentimiento de la comunidad, pero no hizo nada para evitar la manipulación de los votantes. Además, muchos encontraron que el sistema era confuso.
- SCF 6–8: Permitir que todo el mundo vote no logra el propósito del SCF, ya que la mayoría de los votantes son amigos, familiares o bots. Para lograr un proceso de votación justo y descentralizado, los votantes deben ser parte de la comunidad de Stellar y no estar atados a ninguna presentación en particular.
- SCF 8: El uso de un proceso de selección para filtrar las presentaciones iniciales de 30 a 40 proyectos es crucial para que la revisión y la votación sean manejables.
- SCF 8: En lugar de depender de la comunidad para asignar montos de financiamiento, es mejor que cada proyecto solicite un presupuesto que coincida con el alcance de su proyecto.
- SCF 8: Pasar de Keybase a Discord abrió con éxito el acceso a la comunidad y la ayudó a crecer.
- SCF 8–9: Una solicitud más extensa no disuade a los postulantes serios a enviarla. En cambio, les ayuda a pensar más profundamente sobre su presentación y da forma al proyecto de una manera positiva.
- SCF 9–10: Los bootcamps son una forma exitosa de obtener entradas de alta calidad en el SCF, aunque es difícil para ellos obtener popularidad entre los votantes como programas separados.
- SCF 9–10: El SCF desbloquea oportunidades para un desarrollo y crecimiento continuos. Los participantes quieren conectarse con la SDF para obtener subvenciones y apoyo adicionales, así como trabajar con aceleradoras, incubadoras e inversores externos.
- SCF 10: Hacer que los candidatos presenten demos en un momento específico antes de la votación aumenta la participación de la comunidad y facilita la revisión de los votantes.
- SCF 10: Existe la necesidad de materiales de orientación y reglas para evitar que se presenten entradas no elegibles y dirigir las presentaciones elegibles en la dirección correcta.
- SCF 10: La comunidad expresó interés en tener una estructura de gobierno descentralizada para la acotación y la fase de selección. Los votantes también querían más oportunidades de participación.
Donde todo comenzó: el Stellar Build Challenge
El 28 de junio de 2016, la Stellar Development Foundation (que consistía solo en un grupo pequeño de personas) anunció el Stellar Build Challenge, un nuevo programa que otorgó más de 2 mil millones de XLM para fomentar la creatividad y desarrollar el ecosistema Stellar.
Captura de pantalla tomada de galactictalk.org
Se alentó a los desarrolladores a presentar proyectos de cuatro categorías: anclas, aplicaciones, exchanges o primeras postulaciones, con premios distribuidos anualmente o trimestralmente según la categoría. Después de que finalizó el período de presentación piloto en octubre de 2016, un panel de jueces compuesto por miembros de la SDF y de la comunidad Stellar votó por sus proyectos favoritos. De los 40 proyectos presentados (en un momento en que el ecosistema era prácticamente inexistente), ¡20 proyectos recibieron un total de 62.400.000 XLM! Eso parece una gran cantidad ahora, pero en el momento en que se escribió este artículo, el lumen solo valía fracciones de centavo y terminó valiendo alrededor de $169 mil. ¡Igual no es un mal sueldo!
El segundo y tercer SBC se basaron en el éxito del piloto. El SBC #2 finalizó en febrero de 2017 y recibió 47 presentaciones, 40 de las cuales recibieron 50 millones de XLM. El SBC #3 finalizó en mayo de 2017, con 16 propuestas que recibieron 30,5 millones de XLM.
El SBC ya no era un experimento, sino un próspero programa que trabajaba para hacer crecer el ecosistema Stellar. Muchos ganadores de este período todavía están en el ecosistema hoy, incluidos OrbitLens (que más tarde comenzó stellar.expert), Tempo Money Transfer, una empresa de transferencia de dinero digital que emite EURT en Stellar y una de las primeras anchors de Stellar, Rehive, una fintech de desarrollo de aplicaciones, y Lobstr, una de las billeteras Stellar más populares hasta la fecha.
SBC #4 + #5 — La Época de GalacticTalk
GalacticTalk comenzó como un foro para organizar debates mejores que el canal Stellar Slack (donde la comunidad se reunía antes de Keybase y Discord), y fue un éxito inmediato entre la comunidad: el mismo Jed incluso lo usó para anunciar el primer SBC.
Captura de pantalla de galactictalk.org
Durante la cuarta ronda del SBC que comenzó en mayo de 2017, comenzamos a enumerar las postulaciones en GalacticTalk. Esto le permitió a los participantes solicitar feedback de la SDF y la comunidad antes de cargar sus proyectos finales para la revisión. Con este nuevo formato interactivo, el SBC #4 obtuvo 45 postulaciones, de las cuales los jueces premiaron a 23 ganadores con 7,97 millones de XLM.
Conocidos jugadores del ecosistema Stellar, incluidos StellarTerm y Chipper Cash, comenzaron en esta ronda. Además, uno de los ganadores fue PopCoin, el primer proyecto de Stellar de Tyler van der Hoeven, entonces un ávido miembro de la comunidad, ahora el propio Ingeniero de Ecosistema de la SDF que encabeza la funcionalidad de smart contracts en Stellar. ¿Quién lo hubiera pensado?
Durante la quinta ronda del Stellar Build Challenge, se presentaron 50 proyectos, de los cuales 35 ganadores recibieron un total de 5,7 millones de XLM. SBC #5 vió el nacimiento de stellar.expert, actualmente el explorador de ledgers y estadísticas más utilizado en la red Stellar. Además, se agregó soporte de lumen en el Ledger Nano S, que fue la primera vez que un activo de Stellar tenía soporte de wallet de hardware.
SBC #6 + #7 — El cambio de una era (¿o fue así?)
XLM alcanzó su máximo histórico hasta la fecha el 4 de enero de 2018. De repente hubo un interés mucho mayor en la red Stellar, y vimos esto reflejado en SBC #6. ¡Se presentaron 324 proyectos a esta ronda, más que todos los demás SBC anteriores combinados! 113 ganadores recibieron 2,7 millones de XLM, cinco veces el premio acumulado de los 550.000 previstos anteriormente. Entre las entradas de alta calidad se encontraban los populares SDKs Stellar’s Python SDK y Stellar iOS SDK, Stellar node explorer, StellarBeat, y la plataforma educativa en Stellar Lumenauts.com.
Si bien el aumento en el número de postulantes fue excelente, nos costó mantenernos al fía con la demanda. Solo había una persona para manejar las rondas de revisión iniciales, con Jed McCaleb tomando las decisiones finales. Como indica el blog post que anuncia los resultados:
“Confusión. Desorden. Oscuridad. Sin forma. Sin sentido… Entonces, de repente, del caos, orden. ¡Mirad! ¡Obedeced!”
Encontrar estos problemas de escalabilidad obligó al SBC a cambiar de estrategia. Durante la séptima y última iteración de SBC, se introdujeron algunos cambios importantes para recuperar el espíritu de comunidad y colaboración. Los cambios incluyeron:
- En rondas anteriores, los postulantes podían volver a presentar su proyecto en cada ronda para recibir apoyo continuo. Cómo se descubrió que el SBC no era un gran marco para esto, la SDF decidió apoyar a los ganadores anteriores fuera del SBC.
- Dicho esto, a los desarrolladores se les permitió enviar nuevas contribuciones a proyectos open-source en curso y significativos, como SDKs, wallets o exchanges, y exploradores de ledgers (muchos de los cuales originalmente eran compatibles con SBC).
- Se alentó a los desarrolladores a colaborar directamente con la SDF para crear una de las cuatro nuevas ideas de proyectos: un mejor explorador de quórum, un fabricante de bots de trading, comercio social o una billetera peer-to-peer. El propio Zac Freundt de la SDF se unió al panel para evaluar las presentaciones, y Jed McCaleb aún toma las decisiones finales.
- Dado que la discusión fue útil para los proyectos, la SDF expresó planes para comenzar a recompensar a los usuarios que dieron feedback productivo en GalacticTalk y GitHub.
Los resultados del SBC #7 no fueron decepcionantes: de 107 presentaciones para contribuciones de proyectos open-source, 53 recibieron premios por un total de 1,62 millones de XLM. Además, se otorgaron 1,9 millones de XLM a través de una nueva iniciativa de apoyo que fomenta el crecimiento y el desarrollo de proyectos fundamentales, que más tarde se convirtió en el Programa de Subvenciones de Infraestructura de la SDF para apoyar proyectos que brindan una utilidad crucial a la red.
Transicionando de SBC a SCF
Muchos de los proyectos ganadores del SBC se convirtieron en la base del ecosistema Stellar, lo que hace que el programa sea esencial para impulsar el crecimiento de la red. Sin embargo, hubo una solicitud que la comunidad expresó varias veces que finalmente condujo al cambio de SBC a SCF: la participación de la comunidad en guiar la distribución de los lumens, lo cual no era posible con la estructura del SBC. A fines de 2018 se anunció el Stellar Community Fund (SCF) con el objetivo de utilizar los aportes de la comunidad para premiar a proyectos de alto valor. ¡Y ese sigue siendo nuestro objetivo hoy!
Si bien resultó ser así, el SCF no se diseñó originalmente para ser un reemplazo del SBC. Cómo se podían enviar todo tipo de proyectos al SCF, existía el deseo de tener un programa centrado en el desarrollador con un sistema estilo recompensas como una iteración en SBC, y los dos programas estaban destinados a ser socios. Si bien ahora tenemos varios programas de apoyo a desarrolladores, en ese momento no había suficiente ancho de banda para llevarlos a cabo y sólo prevaleció el SCF.
El SCF planeó distribuir 12.000.000 XLM cada año a través de rondas trimestrales (3 millones de XLM cada ronda), comenzando con la primera ronda el 17 de abril de 2019 como prueba beta. Desde el principio, esperábamos que SCF evolucionara significativamente e invitamos a la comunidad a ayudar a dar forma a futuras rondas. De manera similar al SBC, las presentaciones vivían en GalacticTalk, pero en contraste, el SCF invitó a los desarrolladores a enviar todo tipo de propuestas, incluidas aplicaciones, herramientas, contenido y eventos, siempre que no fueran solo una prueba de concepto. Además, se creó un canal para albergar debates generales en Keybase, una plataforma segura de mensajería e intercambio de archivos con una wallet Stellar respaldada por la SDF desde marzo de 2018.
Ahora aquí es donde se puso realmente interesante: el SCF introdujo la votación comunitaria. La votación se llevó a cabo en dos fases: 1) la fase de Nominación y 2) la fase de Premiación. Los miembros existentes de la comunidad podían dar “me gusta” a las propuestas en GalacticTalk, donde se nominaron las siete propuestas con más “me gusta”. Para evitar la manipulación de votantes, las cuentas nuevas no podían participar en la ronda actual y tenían que esperar a la siguiente.
Después de ser nominados, los siete proyectos de la primera ronda del SCF pasaron a la fase de premios: una festividad de una semana en un hilo de encuestas de r/Stellar. Los usuarios podían votar seleccionando una de las siete opciones de la encuesta y dejando un comentario confirmando el proyecto por el que votaban. Después de una semana, se contaron los votos y los ganadores fueron premiados proporcionalmente en función de los porcentajes de votos finales.
Con este nuevo diseño, surgió un problema sin precedentes que influiría en gran medida en futuras iteraciones del SCF: la manipulación de votantes. Reddit no fue diseñado para evitar que nadie manipulara los votos, lo que abrió la puerta para que malos actores configuraran cuentas falsas y farmeen votos. Al final, se tomaron en cuenta los votos de 142 personas únicas elegibles para distribuir los 3 millones de XLM del primer Stellar Community Fund.
Originalmente, había planes para tener un sistema de votación basado en delegados (también conocido como democracia líquida) en lugar del enfoque más abierto descrito anteriormente. Similar a la democracia política, la comunidad delegaría sus votos a expertos confiables de su elección (delegado) para clasificar las propuestas y premiar en función de sus determinaciones. A los delegados se les habría dado un grupo de XLM para usar durante un ciclo de seis meses (para dar tiempo suficiente para la cantidad de esfuerzo que requeriría) y cuando se agotara, no se podrían otorgar nuevas subvenciones. Los beneficios de este mecanismo de votación son que no todos necesitan votar, y es probable que se tomen decisiones mejores y más informadas en el mejor interés del ecosistema. Sin embargo, después de muchos comentarios y discusiones internas, este sistema no fue adoptado. Algunos de los principales problemas con el concepto original fueron:
1. En los sistemas delegados, el soborno y la corrupción pueden manipular la toma de decisiones, lo que genera acusaciones de conspiración.
2. Ejerce mucha presión sobre los delegados: tendrían que hacer campaña para obtener votos, y la comunidad puede fracturarse fácilmente sobre qué lado elegir.
3. No había suficientes personas preparadas para la tarea, por lo que no habría habido suficiente rotación entre los delegados.
4. Los delegados tendrían que presupuestar su grupo durante el ciclo de 6 meses, lo que puede generar premios consistentes. Esto confundiría a los remitentes, ya que no tendrían idea de qué esperar por su esfuerzo.
SCF #2 + #3 + #4 — Nuevo mecanismo de votación
En el SCF #2, el ganador anterior del SBC, Tyler van der Hoeven, se unió a la SDF y vino al rescate. Diseño ingeniosamente una interfaz de votación personalizada con un algoritmo que evitaba que los usuarios farmearan votos. En lugar de votar en una encuesta con una cuenta de Reddit, era necesario hacer clic en un enlace de confirmación con una cuenta de Keybase para completar el proceso de inicio de sesión, que debía realizar un ser humano real.
El SCF #2 vió ocho ganadores de los 38 proyectos presentados y tuvo un total de 415 votantes únicos elegibles. Lobstr, posiblemente una de las Stellar wallets más populares y un ganador anterior del SBC, fue ganador de esta ronda. Litemint y Skyhitz, dos proyectos de NFTs activos hoy, también fueron nominados en el SCF #2 pero no ganaron en ese momento.
Todavía usando la interfaz de Tyler en SCF #3, a ocho ganadores de 31 proyectos se les asignaron fondos de 406 votantes elegibles. Litemint implementó el feedback de la última ronda y fue declarado uno de los ganadores.
Después de tres rondas del SCF y muchísimos comentarios de la comunidad, la SDF decidió continuar con el programa en 2020 con recursos adicionales y nuevos propietarios. Tyler van der Hoeven y Kolten Bergeron del equipo de Ecosistema de la SDF reemplazaron a Zac, quien había estado dirigiendo el programa durante los últimos años.
El SCF #4 atrajo 17 propuestas y 190 votantes elegibles únicos votaron por ocho ganadores. Entre los ganadores se incluyó un proyecto alemán llamado COINQVEST, que todavía está activo hoy como un Procesador de Pago de Cripto en Stellar.
SCF#5 — Cuando el mundo entero votó dos veces
El SCF #5 estaba listo para las carreras y más fuerte que nunca: guías de apoyo mejoradas para la presentación e incluso la capacidad de seleccionar categorías de proyectos relevantes. También se introdujeron nuevas reglas que impedían que un proyecto ganará más de una vez al año (o por bloque de cuatro rondas), y las propuestas perdedoras podían volver a ingresar no más de dos veces al año en espera de mejoras de entrada. ¿La razón? La mayoría de los proyectos de rondas anteriores del SCF se originaron en el SBC, muchos de los cuales disfrutaron cheques de pago regulares del fondo a lo largo de los años, pero en realidad no estaban en camino de volverse autosustentables. Este comportamiento contradecía el propósito del SCF de fomentar el crecimiento del ecosistema Stellar, por lo que las cosas debían cambiar radicalmente:
“El SCF es un fondo para el trabajo realizado o probado, no para una promesa de trabajo futuro. Para las aplicaciones y el contenido, debe haber un trabajo y esfuerzo significativo para demostrar la viabilidad y el compromiso con su proyecto para los eventos, debe tener un historial que demuestre su capacidad y cualificaciones para llevar a cabo sus intenciones. “ — Tyler van der Hoeven, 20 de junio de 2020 en Stellar
La manipulación de votantes ocurrió en rondas anteriores del SCF, pero era manejable: los votos no elegibles nunca superaron los votos elegibles por más de 23%. Hasta el SCF #5. Solo en la Fase de Nominación, se manipuló un número récord de 376 votos de los 671 votos totales. Y de las 4137 cuentas únicas de Keybase que votaron en la fase final de la adjudicación, 4058 eran falsas.
Gráfico que muestra la manipulación de votantes en las Fases de Premios finales de diferentes rondas del SCF 12 de agosto de 2020 en Stellar Community Medium
El sistema actual no fue diseñado para ese tipo de volumen, lo que significó que el equipo pasó días y noches revisando miles de votos y tomando muchas decisiones difíciles. Para mantener las cosas justas, se eliminaron todas las cuentas con IP duplicadas, sin pruebas, inactividad o pruebas de recompensas. Al igual que las creadas después de que comenzó la votación de la nominación. Un proyecto particularmente sospechoso fue descalificado y otros dos ocuparon su lugar para reflejar el sentimiento de la comunidad. Estos fueron, por mucho, los pasos más dramáticos que tomó la SDF para preservar la integridad del SCF, ya que siempre se prefirió un enfoque descentralizado, abierto y de no intervención. El SCF, como fue diseñado en ese momento, no estaba preparado para manejar manipulación de esa magnitud.
SCF 2.0 — Los fondos Lab y Seed, y votación cuadrática
Después de cinco rondas de experiencia y muchos comentarios de los participantes y votantes, el equipo realizó algunos cambios significativos al SCF. Hay dos audiencias principales que se postulan al SCF, cada una con un objetivo distinto para la financiación: 1) empresas ya en marcha que están interesadas en impulsar el desarrollo en Stellar, y 2) desarrolladores comunitarios que desean que se les pague por construir proyectos y herramientas de menor tamaño y experimentales. Ambos son valiosos, pero tratarlos de la misma manera llevó a subestimar el primero y pagar en exceso al segundo: una empresa no puede llegar lejos con $5 mil, y un proyecto de bricolaje no debería recibir $50 mil.
- El Lab Fund con el objetivo de inspirar casos de uso experimentales, software open-source, documentación, eventos, presencia en el mercado y pruebas reales de estrés. Planeado para hacerse cuatro veces al año, con 500 mil XLM divididos entre alrededor de 12 proyectos.
- El Seed Fund con el objetivo de ayudar a empresas y servicios públicos viables, innovadores y pioneros a comenzar con Stellar. Planeado para llevarse a cabo dos veces al año, con 5 millones de XLM divididos entre 3 a 5 proyectos.
Los procesos de selección y votación también cambiaron. De todas las entradas, los proyectos nominados serían elegidos por un jurado de diez miembros de la SDF y de la comunidad elegidos aleatoriamente. Con un sólido panel de jueces eligiendo los mejores proyectos, se consideró seguro abrir las compuertas de participación de los votantes: no más verificación de Keybase, no más límites extraños y límites en los votos, solo una semana de votación verificada por SMS abierta a todo el mundo.
Un componente clave del nuevo voto de la comunidad fue la votación cuadrática marcable. La votación comunitaria solía ser unidimensional, inclinada hacia una distribución lineal que hacia imposible reconocer proyectos excepcionales, ya sea positiva o negativamente. Implementado por programas populares de financiamiento de blockchain, incluido Gitcoin, la votación cuadrática promete ser mejor para capturar el sentimiento de la comunidad y permite que la comunidad ayude a vigilar a los malos actores y evitar manipulación.
Cómo funcionaba:
Cada votante tenía 100 créditos y podía dar un máximo de diez votos para cualquier proyecto individual. Además de votar a favor, los votantes también pueden votar en contra de un proyecto. Cuantos más votos le dieras a un proyecto, el peso del voto aumenta cuadráticamente:
La votación fue en vivo y abierta, lo que significaba que podía ver cuántos votos ya había recibido un proyecto. Si los votantes sospecharan de juego sucio, podrían usar algunos de sus créditos para marcar una entrada y el equipo de la SDF lo observaría más de cerca.
También se presentó un nuevo sitio web, communityfund.stellar.org (¡mira esos tiernos astronautas!). El sitio contenía todas las reglas del SCF, incluidos detalles sobre cada fondo y cómo enviar los proyectos. GalacticTalk todavía se usaba con moderación, pero el nuevo sitio era el lugar principal para ver y votar proyectos.
communityfund.stellar.org durante los SCF#6 y SCF#7
SCF#6 — El Lab Fund para que los desarrolladores experimenten
El 31 de Agosto de 2020, el Lab Fund (SCF #6) abrió la recepción de propuestas y recibió 19 presentaciones, de las cuales el panel del jurado consideró que nueve finalistas estaban listos para participar. Al contar los votos, resultó que, si bien el nuevo método de verificación por SMS ralentizó a los malos actores, no pudo evitarlos por completo: de los 491 votos, 310 se consideraron válidos después de una revisión objetiva.
El nuevo sistema realizó un seguimiento de las estadísticas para obtener más información sobre el comportamiento de los votantes: de los 310 votantes “válidos”, el tiempo promedio para seleccionar y confirmar los votos fue de solo 90 segundos. Además, el porcentaje de votos de los usuarios que votaron por todos los créditos de un proyecto fue muy alto. Esto indicó que la mayoría de los votantes probablemente eran amigos y familiares de los proyectos, y que no leyeron las propuestas, simplemente votaron por su amigo.
Las mecánicas de la votación cuadrática marcable (FQV por sus siglas en inglés) produjo el resultado previsto de una distribución de sentimientos más logarítmica frente a una lineal estancada, pero no hizo nada para evitar la manipulación de los votantes. Además, el sistema intrínsecamente complejo era difícil de entender y muchos de los votantes “reales” se preguntaban si habían votado correctamente. Se dedicó mucho tiempo y esfuerzo a construir un sistema de votación complejo que al final no hizo mucha diferencia.
Además, los votos estuvieron fuertemente influenciados por la cantidad de devotos que ya había recibido un proyecto. Los votantes no solo votarían a favor de los proyectos que les gustaban, sino también a favor de los proyectos que, en su opinión, ya tenían demasiados votos. Si bien inicialmente se consideró esencial para expresar los pensamientos de las personas, muchos miembros de la comunidad cuestionaron el uso del “sentimiento negativo”.
SCF#7 — El Seed Fund para empresas que buscan escalar
Aunque aprendimos mucho en el Lab Fund, el Seed Fund (SCF #7) fue un verdadero punto de inflexión para la historia del SCF. Este fondo apoyó muchos proyectos que todavía tienen éxito hoy en día con cientos de miles de dólares cada uno. Su primera ronda abrió el 18 de enero de 2021, cuando las acciones de bajo valor se dispararon y el mercado alcista estaba en pleno apogeo. La competencia fue feroz, ¡con 58 excelentes presentaciones! Fue, por mucho, una de las mejores competiciones en términos de la gran cantidad de entradas de alta calidad.
Después de dos meses de deliberación, un panel de 20 jueces redujo el campo a ocho finalistas (no los 3 a 5 originalmente planeados debido a un empate a cuatro en el quinto lugar). Aprendiendo del Lab Fund, el equipo hizo los cambios necesarios, aunque no anunciados, para abrir la votación solo a un grupo selecto de la SDF y miembros de la comunidad (alrededor de 50 seleccionados en ese momento). Esta toma de decisiones abrupto recibió cierto rechazo, pero finalmente resultó en un enfoque mejor y más justo que todas las rondas anteriores del SCF.
Cada uno de los ocho finalistas se fue con $200-300 mil en XLM, cantidades que el SCF nunca antes había otorgado, marcando la pauta para otra iteración de financiamiento comunitario.
SCF 3.0 — Discord, solicitudes de presupuesto y enfoque emprendedor
Después de mucha recopilación de feedback y discusión interna y externa, nació un marco renovado para el SCF. Tyler entregó oficialmente a Anke Liu, gerente de programas de la Stellar Development Foundation, la batuta del SCF mientras cambiaba su enfoque a Stellar Quest. Dirigir la ejecución y la estrategia del SCF se convirtió en una de sus responsabilidades clave.
A diferencia de las rondas anteriores del SCF, el SCF 3.0 centró los esfuerzos en otras áreas además de prevenir la manipulación de votantes:
- Para garantizar que los proyectos recibieran una cantidad de financiación razonable en función del alcance del proyecto, los participantes seleccionaban sus presupuestos de proyecto en USD (el pago final seguía siendo en XLM, pero esto facilitaba el razonamiento de los presupuestos). Esta idea se adoptó por una propuesta de Nebolsin, un valioso miembro de la comunidad.
- En lugar de pasar por las fases de nominación y votación final, las presentaciones deben pasar por un panel de selección antes de llegar a la comunidad, destilando la cantidad total a un número manejable para revisores y votantes.
- Para aprovechar el método de votación del SCF #7, solo un grupo selecto de la comunidad pudo votar. Estas personas se conocen como miembros verificados y deben demostrar su interés en hacer crecer de manera beneficiosa el ecosistema de Stellar a través de una aplicación abierta. En lugar de una complicada votación cuadrática, la votación se simplificó a un voto “si o paso” para cada propuesta y presupuesto: “¿Este proyecto merece el presupuesto que está solicitando?”. Para resolver cualquier empate, los votantes también podrían seleccionar a sus tres preferidos.
- Para adaptarse a proyectos más pequeños y más grandes, los participantes podían elegir entre dos plantillas de formulario de envío: una más detallada para empresas formadas y otra más simple para proyectos hackatón.
- En lugar de comunicarse en Keybase, se configuró un nuevo servidor de Discord para facilitar el acceso a la comunidad y organizar debates.
SCF #8 + #9 — Ganando tracción
Los nuevos cambios funcionaron: SCF #8 recibió 68 proyectos y el SCF #9 recibió 80, un aumento del 280% con respecto a las rondas del SCF de 2020.
Antes de la fecha límite de presentación del SCF #9, la SDF relaizó dos eventos: 1) el primer Bootcamp Blockchain para apoyar a fintechs basadas en Stellar que operan en África, y 2) un Techstars Startup Weekend Latam virtual con Stellar y Visa con el objetivo de impulsar la innovación en América Latina. La mayoría de los participantes en ambos eventos participaron del SCF, lo que llevó a un aumento en la diversidad de los participantes.
Las dos últimas rondas de 2021 financiaron proyectos de larga duración, incluidos Alfred Pay, GetPaid, Quidroo, Stellar Global, SkyHitz, Tip Me, y xBull Market, así como varios SDKs y herramientas. Pero no es necesario ganar el SCF para ganar valor: el participante del bootcamp y candidato anterior al SCF, Stax, recibió recientemente una Subvención de Fondos de Contrapartida de $500 mil debido a su experiencia. El aumento tanto en al calidad como en la cantidad de envíos no fue la única victoria: Discord ayudó al SCF a organizarse mejor, lo que permitió más debates sobre proyectos específicos y conversaciones sobre el feedback, lo que aumentó la participación y el tamaño general de la comunidad. El servidor del SCF creció a casi 1800 miembros, un aumento de aproximadamente 235% comparado con los 500 miembros de Keybase.
SCF #10 — Presentando proyectos a la comunidad
En febrero de 2022, se abrieron las presentaciones para SCF #10. Los eventos en persona volvieron oficialmente, y SDF organizó y patrocinó conferencias, hackathons y bootcamps en todo el mundo durante la primavera. Como resultado, 152 empresas y desarrolladores participaron del SCF #10 y 44 fueron seleccionados para avanzar como candidatos. Esta ronda introdujo los Pitches de Candidatos, donde la comunidad de Stellar tuvo la oportunidad de interactuar en vivo con los candidatos durante cinco sesiones. Casi todos los candidatos del SCF #10 presentaron sus soluciones construidas en Stellar en cuestión de minutos, y los miembros de la comunidad brindaron apoyo, hicieron preguntas y dieron su opinión. ¡Un nuevo récord de participación comunitaria en el Discord del SCF!
Dado que el SCF #10 tenía una cantidad sin precedentes de proyectos de alta calidad, el monto a repartir se duplicó de los 6 millones de XLM planificados originalmente a los 12 millones de XLM para respaldar las elecciones de la comunidad. Esta decisión aumentó el fondo de premios anuales hasta 24 millones de XLM, y los premios eran adaptables a la cantidad y calidad fluctuante de las presentaciones. Después de dos semanas de deliberación, un panel de 52 jueces provenientes tanto de la SDF como de la comunidad y el ecosistema de Stellar votaron para otorgar a 15 proyectos el presupuesto solicitado, otorgando un total de más de 10,5 millones de XLM. Los ganadores incluyen Beans App, The Blue Marble, SmilePay, Sentit, Link, y un conjunto de útiles SDKs, herramientas y enfoques innovadores para juegos, NFTs y DeFi.
SCF #11 — Pautas renovadas y bootcamp impulsado por la comunidad
Durante la fase de selección del SCF #10, muchos proyectos pusieron mucho trabajo en su presentación pero se consideran no elegibles para participar. En el SCF #11, el equipo trabajó para mejorar las pautas para preparar a los futuros participantes para el éxito y, a partir de ahí, nació el Manual del SCF: un documento fuente para todo lo relacionado con el Stellar Community Fund, incluida toda la información, reglas y recomendaciones para la presentación de proyectos y participación comunitaria.
Bootcamps anteriores condujeron con éxito presentaciones de alta calidad al SCF, pero fue relativamente difícil para ellos ganar popularidad entre los votantes, lo que provocó que algunos perdieran confianza. Entonces, en el SCF #11, el elemento bootcamp se integró en el programa, y los candidatos seleccionados del SCF #11 pueden participar en un bootcamp virtual del 1 al 4 de noviembre de 2022. Los participantes del bootcamp trabajaran con la SDF y los miembros del ecosistema de Stellar para definir un problema, crear un guión gráfico de una solución y desarrollar un prototipo rápido antes de recibir feedback de la comunidad de Stellar.
Dado que los miembros verificados brindan información crítica y deciden cómo asignar fondos a proyectos basados en Stellar, el equipo está ampliando sus esfuerzos para hacer crecer, diversificar e involucrar al panel de miembros verificados. Los miembros verificados ahora pueden unirse al panel de selección de evaluación de presentaciones y proporcionar soporte técnico y de facilitación en el Startup Bootcamp del SCF #11.
Como se demostró en rondas anteriores del SCF, la financiación no es lo único que los candidatos obtienen del SCF: el programa también abre oportunidades para el desarrollo y el crecimiento continuos. El equipo continuará ampliando los esfuerzos para conectar (seleccionar) candidatos con el apoyo del equipo de Partnerships de la SDF, otras subvenciones de la SDF (Marketing, Infraestructura, etc.) y aceleradores, incubadoras e inversores externos.
¿Qué sigue para el SCF?
Estén atentos para novedades.
Si han sido parte de la Comunidad de Stellar por un tiempo y algo de lo que se documenta aquí parece incorrecto, infórmennos a través del Discord del SCF o envíenos un correo electrónico a communityfund@stellar.org. Nos esforzamos por tener una descripción histórica completa, sincera y transparente de la que podamos aprender a medida que trabajamos en futuras iteraciones del SCF.