
Stellar trata acerca de la interoperabilidad entre sistemas financieros. Nuestro trabajo en la Stellar Development Foundation (SDF) se esfuerza para apoyar el desarrollo de soluciones que crean una interacción sistema a sistema, al mismo tiempo que hace que esas soluciones sean lo más accesibles posible. Aunque los ecosistemas financieros descentralizados son terreno fértil para hacer crecer la innovación financiera, todavía existe una brecha entre lo conceptual y lo posible. Ante la urgencia de acercar el futuro de Web3 y DeFi a los rieles financieros del presente, lanzamos el Programa Stellar Bridge Bounty, que se esfuerza por transformar estos desafíos en cambios.
Recientemente, hemos visto desarrollos emocionantes en el espacio de la interoperabilidad de blockchain. Y queríamos apoyar a los proyectos que aborden este problema, porque a través de su trabajo haremos realidad un sistema financiero verdaderamente global e interoperable.
Es por eso que a principios de este año anunciamos la creación de este programa Bridge Bounty. Otorga a cinco equipos hasta $1 millón de dólares en XLM cada uno por incorporar Stellar en una solución a través de las cadenas. Eso es: la SDF ha comprometido $5 millones en XLM en total para respaldar proyectos que construyan interoperabilidad entre Stellar y uno o más ecosistemas DeFi. Creemos que apoyar a los desarrolladores con programas como este es fundamental para crear un ecosistema Web3 próspero. Al proporcionarles a los desarrolladores los recursos que necesitan, la SDF se dirige hacia nuestra misión de crear un acceso equitativo al sistema financiero.
Tradicionalmente, Stellar conecta los sistemas de pago utilizando rampas de entrada y salida de la red, también conocida como la red anchor de Stellar. Con el programa Stellar Bridge Bounty, apoyamos proyectos que realizan el arduo trabajo de desarrollar puentes entre Stellar y el resto del mundo. Estas soluciones de interoperabilidad también pueden proporcionar un punto de referencia acerca de cómo otras cadenas pueden lanzar integraciones con Stellar en el futuro.
Y los ganadores son…
La cantidad de participantes fue abrumadora y la decisión fue difícil. En los últimos meses, proyectos de todo el mundo nos han contado acerca de su negocio, su misión y áreas de enfoque. Después de una saludable deliberación, estamos seguros de que estos pioneros están en camino a potenciar a Stellar como la principal puerta de enlace de interoperabilidad, brindando a los usuarios del sistema financiero global acceso equitativo a soluciones innovadoras de DeFi.
Los ganadores son diversos. Varían en términos de tecnología, producto y tamaño del equipo. Sin embargo, todos tienen cosas en común: claros resultados, plazos concretos y equipos calificados. La SDF evaluó los productos, servicios y repositorios de código de cada uno de los participantes, y nos complace presentarles a los finalistas hoy.
Allbridge
“El equipo de Allbridge está muy emocionado de convertirse en parte del programa Bridge Bounty. Nos ofrece una increíble oportunidad de agregar a Stellar a la siempre creciente lista de cadenas admitidas, permitiendo una entrada sin problemas a su ecosistema para toda la comunidad DeFi. Inspirados por las tradiciones de Stellar, hemos llamado internamente Estrella al proyecto de integración. ¡Esperamos emprender viaje junto con nuestros socios!” – Andriy Velykyy, CEO y cofundador de Allbridge.
Allbridge es una forma simple, moderna y confiable de transferir activos entre blockchains. Uno de los 10 principales puentes de transferencia de activos públicos por valor total bloqueado (TVL), Allbridge ha integrado un total de 14 cadenas diferentes, al mismo tiempo que construye una marca reconocible. Con los productos Allbridge Core y Allbridge BaaS en desarrollo, este emocionante proyecto une monedas y tokens, y planea extender su soporte a NFTs en el futuro. Hasta la fecha, Allbridge ha superado los $6,3 mil millones en activos.
Obtengan más información en https://allbridge.io/.
Axelar
“Stellar tiene un ecosistema dinámico de desarrolladores enfocados en aplicaciones de cripto en el mundo real. Axelar se emociona por proveer la infraestructura segura para conectar esas aplicaciones con funciones, usuarios y divisas en cualquier cadena. Juntos, vamos a construir rampas de entrada para los próximos millones de usuarios en cripto.”– Sergey Gorbunov, CEO de Axelar
Axelar ofrece comunicación segura entre cadenas para Web3. Su infraestructura permite a los usuarios de dApp interactuar con cualquier activo o aplicación, en cualquier cadena, con un solo clic.
Aprendan más en https://axelar.network/.
Cubist
“Cubist es una nueva plataforma de desarrollo e implementación que facilita la creación, prueba y lanzamiento de dApps multicadena. Con Cubist, los contratos de Soroban podrán comunicarse sin problemas de forma segura con contratos en todo el multiverso de las blockchain, y los desarrolladores podrán desplegar toda su aplicación con solo presionar un botón.” — Riad Wahby, cofundador de Cubist
El equipo de Cubist incluye hackers veteranos con una profunda experiencia en hacer herramientas para desarrolladores, habilidosos operadores que son ex fundadores y empleados de startups, y académicos respetados que han publicado colectivamente más de 80 artículos de investigación sobre sistemas informáticos, compiladores, lenguajes de programación, seguridad y criptografía.
Lean más en https://cubist.dev/.
Kaladin
“Nos emociona desarrollar en Stellar para aprovechar la velocidad y la eficiencia de la cadena base, así como la activa y comprometida comunidad.” – Sean Costello, CEO de Kaladin
Kaladin está construyendo un protocolo P2P para intercambiar activos de cripto independientemente de la cadena en la que se encuentren. El protocolo Kaladin se centra en proporcionar transacciones rápidas y de baja fricción sin depender de ningún custodio.
Obtengan más información en https://www.kaladin.com/.
Multichain
“Multichain es el enrutador definitivo para Web3. Es una infraestructura desarrollada para interacciones arbitrarias entre cadenas. Es el principal puente de cadena cruzada descentralizado. Estamos emocionados de convertirnos en parte del ecosistema de Stellar y ayudar a contribuir al éxito final de la red. Multichain ayudará a Stellar a conectarse con más de 63 cadenas diferentes.” – Vasco Pinto, Vicepresidente de Ecosistema de Multichain
Con un conjunto completo de cinco productos, Multichain proporciona una infraestructura integral que ayuda a las organizaciones a crear y desplegar aplicaciones de blockchains con rapidez. Al admitir más de 2600 tokens en 61 cadenas diferentes, Multichain tiene un alcance masivo y es el puente a través de cadenas descentralizado líder en el mercado actual. El proyecto ha estado funcionando desde 2020 y ha tenido más de $87 mil millones en volumen y $2,4 mil millones en TVL.Aprendan más en https://multichain.xyz/