
¡Es la semana del clima! Queríamos hablar con los miembros del ecosistema Stellar para averiguar: ¿Pueden coexistir la sustentabilidad ambiental y la tecnología blockchain? ¿Cómo influye esta tecnología en su planes para crear un futuro más sustentable e inclusivo? ¿Y qué los empujó a construir sobre Stellar?
El equipo de The Blue Marble tuvo la amabilidad de responder estas preguntas. Un mercado ambientalmente racional, the Blue Marble está diseñado para apoyar campañas sociales y ambientales innovadoras. De los fundadores de Task.io, Matt Rickard y Steve Walker, Blue Marble está acreditada por la European Biochar Certification (EBC) por su trabajo en el aprovechamiento de la blockchain de Stellar para emitir créditos de eliminación de carbono.
Matt escribe sus pensamientos a continuación.
—–
A medida que los gobiernos buscan implementar políticas y programas para abordar la emergencia en torno al cambio climático, el sector empresarial también continúa comprendiendo y evolucionando su papel para garantizar la sustentabilidad ambiental. Las marcas ya no pueden ignorar los problemas impulsados por las opiniones de los consumidores, con numerosas encuestas que demuestran que los consumidores serán más leales a una empresa que apoya los problemas sociales o ambientales.
Los aspectos más destacados de la investigación #GetOutInFront de Deloitte muestran cuánto se preocupan los consumidores por cuestiones como las sustentabilidad. Cuando se les pidió que calificaran cómo se sienten acerca de una larga lista de preocupaciones sociales:
- El 64% de los consumidores enumeraron el reciclaje y la reutilización entre su top tres.
- Otro 64% enumeró la reducción de plásticos de un solo uso entre su top tres.
- El 62% se siente convencido de abordar la contaminación del aire.
Sin embargo, cuando Deloitte comparó las respuestas entre países, ¡reducir las emisiones de carbono fue una prioridad casi universal!
Para tener una relación saludable con sus clientes, la confianza lo es todo. Y las marcas que tienen una estrategia comercial que garantiza que su empresa es sostenible y respetuosa con el medio ambiente consolidan la confianza y generan lealtad a largo plazo entre sus consumidores.
Por ejemplo:
- El 92% de los consumidores dicen que es más probable que confíen en las marcas que son ambiental o socialmente conscientes – Forbes
- El 88% de los consumidores serán más leales a una empresa que apoye cuestiones sociales o medioambientales – Forbes
- El 87% de los consumidores compraría un producto con un beneficio social y ambiental si tuviera la oportunidad – Forbes
Pero el Greenwashing (o Eco Impostura) está en todas partes, ya sea que McDonalds introduce popotes de papel que resultan no ser reciclables, o que la tienda de ropa Zara haga ruido acerca de que sus tiendas son 100% eficientes energéticamente cuando todavía tienen que abordar los problemas de desechos textiles en la fabricación de sus productos.
Las empresas deben ser transparentes sobre los pasos que están tomando para reducir sus emisiones y proteger a sus empleados, consumidores y el medio ambiente. ¿Pero cómo?
Un nuevo paradigma de inversión
Quiero dejar en claro que las organizaciones benéficas tienen un papel importante que desempeñar. Pero después de trabajar con ellos durante más de una década, me pregunto: ¿podemos crear un cambio a una escala mucho mayor a través de inversiones rentables que protejan a las personas y al planeta?
La codicia tiene connotaciones bastante negativas, pero el mundo de las inversiones se basa precisamente en eso. ¿Podríamos saciar la necesidad de rendimiento financiero de las inversiones con empresas cuyas operaciones propaguen la eliminación de carbono de la atmósfera?
¿Por qué es importante la eliminación de carbono?
Si bien la compensación de carbono no es una estrategia de compensación cohesiva (la compensación realmente debería consistir en absorber el exceso de carbono utilizado después de que se hayan implementado mejoras operativas para reducir la huella general de la empresa), tiene un papel a desempeñar. Permite a las personas hacer una contribución positiva al medio ambiente por aquellas emisiones que simplemente no se pueden evitar.
Y la eliminación de carbono es importante porque entre el 15 y el 40 % del dióxido de carbono que emitimos dura hasta mil años, y aproximadamente entre el 10 y el 25 % persiste durante decenas de miles de años. Los créditos de eliminación de carbono representan una de las mejores formas de compensación con mecanismos que eliminan y bloquean el dióxido de carbono durante siglos. Algunos de los principales métodos para la eliminación de carbono incluyen:
- Forestación/reforestación: Plantación de grandes áreas de nuevos bosques
- Secuestro de carbono: Uso de siembra directa y otras prácticas para aumentar la cantidad de carbono almacenado en los suelos
- Producción de Biochar (o Biocarbón): Crear carbón y ararlo en los campos
- Captura directa de aire: Construcción de máquinas que pueden absorber dióxido de carbono directamente de la atmósfera
- Afloramiento artificial: Fertilización de áreas del océano mediante el bombeo de aguas ricas en nutrientes desde las profundidades hasta la superficie.
- Downwelling artificial: Aceleración del transporte de carbono a las profundidades del océano mediante el bombeo de aguas superficiales hacia abajo
“Si haces biochar con esos desechos vegetales, puedes capturar el carbono. Si lo pones en el suelo, permanecerá allí para siempre. Los depósitos de biochar más antiguos que conocemos tienen al menos 4.000 años. Y ese es el carbono que se ha eliminado de la atmósfera.” – Michael Shafer, profesor universitario estadounidense y fundador de Warm Heart Foundation
Utilizando blockchain para enriquecer la vida de los pequeños agricultores
La tecnología blockchain proporciona nuevas formas innovadoras de crear modelos económicos en torno a la eliminación de carbono que admiten una escala mucho mayor y más rápida. Los datos que demuestran la eliminación se pueden almacenar en la blockchain, y los activos digitales que representan al carbono eliminado se pueden comercializar con tarifas de transacción prácticamente nulas, lo que abre el mercado a nuevos participantes.
Estamos trabajando en un proyecto que tiene como objetivo reducir la contaminación y enriquecer la vida de las comunidades rurales pobres. El flujo de trabajo es:
- Los inversores que deseen tener un impacto con su dinero pueden financiar operaciones que eliminan el carbono de la atmósfera comprando una fracción de un NFT que representa una campaña operativa particular (como los agricultores).
- Esta inversión permite que la operación realice actividades como brindar educación y apoyo donde sea necesario y medir el carbono eliminado.
- El resultado es que un agricultor que trabaja en un país en desarrollo puede proporcionar pruebas continuas a los inversionistas de que están operando de nuevas formas que resultan en la eliminación de carbono (por ejemplo, deteniendo la quema a campo abierto y creando el biochar en su lugar).
- Estos datos pueden ser verificados por organismos como el Comité Europeo de Biochar o Verra, lo que resulta en créditos de carbono con valor de mercado negociable.
- Esto crea ingresos que ahora se pueden dividir entre el agricultor, la organización que necesita fondos operativos continuos y los inversores que reciben pagos de dividendos continuos a medida que sus fondos invertidos crean un impacto.
Si escalamos este proyecto a gran escala, tendríamos la oportunidad de crear un impacto significativo; después de todo, ¡hay más de mil millones de pequeños agricultores en todo el mundo! Este proyecto demuestra cómo, con blockchain, podemos innovar en el proceso de eliminación de carbono para: proporcionar financiación a nivel del suelo, apoyar prácticas sustentables, crear empleos, educar a las comunidades y reducir la contaminación del aire.
¿Cómo puede ayudar The Blue Marble?
The Blue Marble es un mercado de NFTs basado en Stellar con un enfoque ambiental, que ayuda a las marcas a embarcar a sus clientes en el viaje de la sustentabilidad, invertir en prácticas de eliminación de carbono e informar el impacto de manera transparente. También podemos conectar el éxito que crean con sus clientes.
Nuestra decisión de construir sobre Stellar siempre ha tenido sentido. Stellar fue creada con un objetivo en mente: crear un acceso equitativo al sistema financiero global. Brindar herramientas financieras a comunidades y empresas es un motor para nosotros en The Blue Marble.
Entonces, una pregunta clave que nos hacemos es: si logramos que las herramientas financieras lleguen a las manos de los no bancarizados, eso es bueno, pero ¿cómo lograremos que la liquidez fluya hasta estas comunidades? De nada sirve tener las herramientas si no tienes nada que ver con ellas.
Y es por ello que vemos que los “mercados de activos” se convierten en un elemento esencial para las economías basadas en blockchains que fomentan el progreso social y ambiental, recompensando el cambio que genera los resultados ambientales que deseamos y apoyando a las comunidades que los posibilitan.
Construir sobre Stellar también significa que no asumimos la carga del enorme consumo de energía que tienen muchos otros mercados construidos en otras blockchains, un hecho que ahora obstaculiza a gran parte del sector corporativo que buscan meterse en el mundo de los NFTs mientras evalúan el posible riesgo a su marca.
¿Quieren dar los primeros pasos para integrar una estrategia de NFTs en la RSC de sus marcas? Comuníquense con The Blue Marble para hablar sobre el camino a seguir. Prueben el mercado de NFTs de The Blue Marble y regístrense para obtener un NFT gratis mientras compensan el carbono emitido por una taza de café.
¿Tienen curiosidad por saber donde encaja Stellar en la conversación sobre la sustentabilidad de las blockchains? Lean el informe completo de Sustentabilidad en Blockchains de la SDF para aprender más sobre una metodología única en su tipo para evaluar el consumo de electricidad de diferentes protocolos de blockchain.